lunes, 1 de julio de 2019

RESUMEN DE ACTIVIDADES CURSO 2018-2019


RESUMEN DEL CURSO 2018/19
Son muchas y muy variadas las actividades que hemos organizado desde la AMPA y que recogemos bajo el título: “Aprende con tus padres_Disfruta con tus hijos”.. Hemos vuelto a trabajar codo con codo con varias concejalías, infancia, deporte, cultura y educación y creo que hemos vuelto a ser un buen ejemplo de trabajo en equipo, demostrando que, en la educación, todos debemos de sumar y remar en la misma dirección para intentar ofrecer una educación lo más completa y de la máxima calidad posible a los niños.







1.PREMIOS: Este año además estamos de enhorabuena porque nos hemos presentado a tres premios nacionales de buenas prácticas educativas y en los tres hemos obtenido un reconocimiento:
2018_SEGUNDO PREMIO EN EL VI PREMIO NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA FUNDACIÓN GSD 2018, al conjunto de nuestros proyectos educativos.
2018_FINALISTAS EN EL PREMIO DE ACCIÓN MAGISTRAL 2018_MODALIDAD AMPAS, al conjunto de nuestros proyectos educativos
2019_MENCIÓN DE HONOR EN LOS IX PREMIOS NACIONALES DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS “MEJORA TU ESCUELA PÚBLICA”, al conjunto de nuestros proyectos educativos


2. [ARTE]ATRO (V edición). Hemos interpretado, con un elenco de 14 actores y actrices la obra "MUSEO” en el Centro Cultural Espolón de Comillas. Este homenaje al Museo del Prado que hemos realizado desde Comillas, estamos intentando interpretarlo en el propio Museo del Prado.




3. HU[art]O ESCOLAR: Hemos diseñado y construido unos cajones de madera con la altura adaptada a cada nivel escolar para que cada aula tenga un espacio de huerto en el que se puedan producir una serie de alimentos. Más que producir lo que hemos pretendido es que los niños vean cómo se genera la vida y que con esfuerzo y trabajando en equipo se pueden obtener grandes resultados.



4.PINTAR UN MURAL (IV edición). Teníamos que construir una valla para el huerto escolar y también pensar en el mural que queríamos pintar este año y que sería el cuarto, después de "Pintar un mural de comillas en Comillas con comillas" y el de "Comillas Villa Modernista" que pintamos en dos fases con la colaboración del gran artista cántabro "José Ramón Sánchez". La valla se construyó con seis letras inscritas en un cuadrado de 150 centímetros de lado, de acero de 5 mm de espesor. Luego las pintamos de colores, dibujamos siluetas de insectos y los niños se encargaron de personalizarlas con sus colores favoritos. Con esta creativa y colorista  valla, hemos transformado nuestro huerto escolar en un huARTo escolar.




5.JUEGOS EN LA RESIDENCIA DE ANCIANOS: Trabajando en equipo con el Espacio Infantil de Comillas y la animadora social y el psicólogo, ambos trabajadores de la Residencia, hemos ido a la residencia de ancianos un día al mes con los niños, para compartir con los mayores ratos de ocio y diversión para intentar romper la rutina diaria y para devolverles un poco de todo los que ellos han dado a sus hijos y nietos.



6. GRABACIÓN FERRERO ROCHE: Hemos participado y disfrutado de la experiencia de un rodaje que a nuestros hijos les ha encantado. El director y sus ayudantes nos han felicitado por cómo lo hemos preparado y lo bien que han actuado padres, madres, niños, niñas, abuelos y abuelas... Nosotros hemos puesto nuestro granito de arena para intentar conseguir entre todos, que Comillas sea el pueblo más bonito y solidario de España. Seguimos trabajando por los niños de Comillas y ayudándoles a vivir experiencias que les ayudarán a crecer como personas. 



7. REVISTA ESCOLAR "LETRAS DESDE COMILLAS" (VI edición). Hemos preparado y realizado entrevistas (como por ejemplo la que le hicimos a Don Gonzalo Crespí de Valldaura, Conde de Orgaz, en su hermosa residencia comillana de Ocejo), maquetado artículos....etc, para editar el número 06 de nuestra revista, que publicaremos en septiembre de 2019.



8. [ARTE]CUENTOS (VI edición). 8 familias interpretaron 8 cuentos en la Biblioteca Municipal, Jesús Vallina de Comillas.

Rosa Andrés, Valeria y Marina, 26 de octubre de 2018. Cuento: “La vaca que puso un huevo”.
Marta Ortiz, Elena y Ángel,  16 de noviembre de 2018. Cuento : “Bogo quierolotodo”.
Sofía Pérez y Olaya, 14 de diciembre de 2018. Cuento:  “Oso cazamariposas”.
Isabel Pérez y Santiago, 11 de enero de 2019. Cuento:  “Daniela la pirata”.
Beatríz Burgos e Isidro,  8 de febrero de 2019. Cuento “Dragones.  Manual de instrucciones ”.
Rocío Sánchez, Lola, Abril y Martina, 8 de marzo de 2019. Cuento: “Cuando las niñas vuelan alto”.
Conchi Cobo, Rebeca y Pedro, 5 de abril de 2019. Cuento: “Un hogar para el pequeño lobo”.
Graciela González y Candela, 10 de mayo de 2019. Cuento: “Cómo encender un dragón apagado.



9. EL PÁJARO AMARILLO: Para recordad la gesta de aquellos aventureros y de aquel avión que cruzó el Atlántico y aterrizó en la playa de Oyambre en 1929 interpretamos un cuento en la Biblioteca municipal de Comillas. En dos semanas hicimos una gran labor de equipo. Y preparamos una actividad que consistía en pintar un mapa entre todos con la técnica de un puzzle.



10.CLUB DE LECTURA FAMILAR (II edición). Seis niños con sus familias nos hemos reunido una vez al mes, en la Biblioteca Municipal Jesús Vallina de Comillas, para comentar los cinco libros que hemos leído. Además tuvimos un encuentro con los escritores Pep Bruno en Mazcuerras y Lola Núñez, en Comillas.



11. LIBROS DEDICADOS (I edición). Se trataba de hacer una donación de libros dedicados por niños, para que otros niños, los ingresados en el Hospital de Valdecilla, pudieran leerlos y disfrutarlos. La iniciativa no puede ser más hermosa. Con muy poco tiempo para prepararlo, decidimos comprar diez libros, para que fueran dedicados por los alumnos de las 10 aulas del colegio. Necesitábamos la participación de cada uno de los tutores de las 10 aulas del CEIP Jesús Cancio de Comillas. Para ello hablamos con el equipo directivo, que se sumó rápidamente a la idea, que les pareció maravillosa.



12. RECOGIDA DE JUGUETES. (I edición) Estas pasadas navidades quisimos iniciar una recogida de juguetes solidaria. En un principio intentamos dárselos directamente a los niños más necesitados de las proximidades, pero no pudimos llevarlo a cabo, al no encontrar ninguna asociación que se encargara de ello. En su lugar contactamos con la ONG, sin ánimo de lucro, Ruta6, de Cabezón de la Sal que recogen juguetes para recaudar fondos con el objetivo de invertirlos en la educación de niños desfavorecidos, en este caso de Nepal.



13. SEMANA CULTURAL (V edición). Hemos vuelto a terminar el curso con esta semana dedicada a la creatividad y la solidaridad, en la que se suspenden las clases regladas y los niños aprenden de una manera lúdica y divertida.




14.CARRERAS SOLIDARIAS (VI edición). Hemos vuelto a juntar solidaridad y deporte en este evento en el que hemos recogido alimentos y se los hemos donado al Banco de alimentos de Cantabria y a Cáritas Comillas.



15. MINICINES DE CUENTOS (VI edición). Hoy es ese día especial en el que las 10 aulas del cole, se transforman en 10 creativos minicines en los que 8 familias, una profesora y la concejal de infancia y deporte del Ayuntamiento de Comillas, contaron un cuento en tres sesiones diferentes. Hemos diseñado una cartelera y unas entradas de cuentos, inspiradas en las entradas de un cine, para que los niños puedan elegir a qué cuento quieren asistir y en qué sesión. Hemos diseñado unos diplomas para entregárselo como recuerdo y en agradecimiento a estas 10 "cuentacuentos" que estamos seguros que consiguieron emocionar a los alumnos del colegio.



16. YO SOY RATÓN: Hemos buscado un grupo que hiciera música para niños, pero que sus canciones también gustarán a los adultos y creo que ambas condiciones se dan en este grupo madrileño cuyo cantante hizo que todos los que le escuchamos nos divirtiéramos, tanto niños como adultos. Hemos comprado 160 cds de este grupo de música "Yo soy Ratón", que entregamos a todos los alumnos y profesores.



17. HILO PRODUCCIONES Y GORSY EDU: Contratamos dos obras de teatro: Una para alumnos de primaria, titulada " El percusionista" de Gorsy Edu y la segunda para alumnos de infantil y primero de primaria, titulada "Cuentos de las cuatro estaciones" de Hilo producciones.

18. COMIDA CON PRODUCTOS DEL HUERTO: Después del recreo llegaron los juegos de pompas y la comida para festejar el "Día de la cosecha" de nuestro huerto escolar. Muchos platos con vegetales del huerto. Tortillas de espinacas y calabacín, pastel de hojaldre y espinacas con acelgas, calabacines fritos ...y una receta leonesa, potaje de vigilia, con garbanzos, espinacas y bacalao que los niños devoraron. A lo largo de estos cinco años y medio en esta AMPA hemos conseguido algunas cosas y está última era un reto nada fácil, que los niños comieran verduras del huerto escolar...



19. ORLAS: En el último día de la semana cultural llegó el momento de la despedida de los alumnos de sexto en la que cada uno fue diciendo qué cosas les habían gustado del colegio y cuáles no. Y a continuación hicimos la entrega de orlas a los alumnos de sexto de primaria y tercero de infantil y una foto de grupo de recuerdo.




20. VIAJES EDUCATIVOS. Hemos ayudado económicamente a nuestros socios en los distintos viajes educativos organizados por el colegio.



21. PINTACARAS EN EL CARNAVAL INFANTIL. Un año más hemos colaborado con el Ayuntamiento en la organización del carnaval infantil pintado las caras de todos los niños.


22. DECORACIÓN Y FELICITACIÓN NAVIDEÑA. En el festival de Navidad, que organiza el colegio, una lluvia de copos de nieve cayeron en el gimnasio y nos ayudaron a realizar la postal de felicitación navideña.

23. JARDÍN DE MARIPOSAS. Nos han quedado pendientes de realizar este hermoso proyecto educativo por falta de tiempo y financiación. El próximo año intentaremos realizarlo.




24. FIESTA DEL INDIANO: Ayudamos a organizar la Fiesta del Indiano y nos encargamos de la parada del cacao en la que ofrecemos chocolate y un trozo de bizcocho.
25. Visita a Radioforamontanos. Fuimos con los actores y actrices de [Arte]tro a la radio, días antes del estreno de la obra "MUSEO" para que respondieran a Lucía Alcolea cómo se sentían antes del estreno.





 26. DIARIO MONTAÑÉS. El diario nos dedicó varios artículos a cargo de la redactora Lucía Alcolea y el fotógrafo Javier Rosendo












miércoles, 5 de junio de 2019

MINICINES DE CUENTOS DE 2019

Este curso comenzamos la  quinta edición de los minicines de cuentos, una actividad que se va consolidando y de la que estamos muy orgullosos y que realizamos como homenaje a los cuentos.
Este homenaje convierte las 10 aulas del colegio en unos minicines muy especiales, en los que 10 familias cuentan un cuento en tres sesiones diferentes. Los alumnos previamente sacan la entrada eligiendo qué cuento quieren escuchar y en qué sesión. Para ello tienen a su disposición las entradas y la cartelera que hemos diseñado, en la que hay un pequeño resumen de cada cuento (para generar expectación entre los alumnos). Es un gran homenaje al libro, sincero, emotivo y entrañable.
Este año hemos diseñado también un diploma para entregar a cada familia que interprete el cuento en agradecimiento a su generosidad y ayuda.Hemos formado un gran equipo, ocho familias, Marta Ortiz, Rosa Andrés, María Faura, María Luisa Fernández, Beatriz Delage, Carmen Iglesias, Tessa Pérez, Sofía Pérez y Paula Varela, una profesora del colegio, Graciela González y la concejal de infancia y deportes del Ayuntamiento de Comillas, Vanesa Sánchez, contaron un cuento en tres sesiones diferentes. 


METODOLOGÍA UTILIZADA.
Cada familia elige el cuento que quiere leer. Para ello la dirección del centro ha seleccionado una treintena de cuentos, algunos de infantil y otros de primaria.
Diseñamos la cartelera de los minicines en la que se incluyen las 10 portadas de los cuentos. Cada cartel contiene el nombre de la familia que lo iba a interpretar y un pequeño resumen del cuento para que genere expectación entre los alumnos.
También diseñamos las entradas de las tres sesiones, personalizadas para cada cuento y del mismo color que el cartel correspondiente, de tal manera que los alumnos más pequeños, los de infantil, que todavía no saben leer, asociaran la entrada al cuento correspondiente por la igualdad de color de ambos.

OBJETIVOS
Los minicines de cuentos son una de las actividades que realiza la Ampa del colegio de educación infantil y primaria Jesús Cancio de Comillas. Actividad que es realizada por padres y madres entusiastas y de manera gratuita, que intentan que la educación de sus hijos sea lo más completa y de la máxima calidad posible. En la actualidad las enseñanzas artísticas están siendo poco a poco arrinconadas por las sucesivas leyes educativas y para intentar minimizar este déficit hemos creado una serie de proyectos educativos entre los que destacan estos minicines de cuentos. Su objetivo es que los niños sepan escuchar, fomenten la comprensión lectora, su capacidad de comunicación, el trabajo en equipo, aprendan vocabulario, a actuar en público o mejoren la vocalización de una manera amena y divertida. Para nosotros ese es el verdadero objetivo, que los niños y niñas aprendan. 





domingo, 2 de junio de 2019

DISEÑO DE LA VALLA DEL HUERTO ESCOLAR


Teníamos que construir una valla para el huerto escolar y también pensar en el mural que queríamos pintar este año y que sería el cuarto, después de "Pintar un mural de comillas en Comillas con comillas" y el de "Comillas Villa Modernista" que pintamos en dos fases con la colaboración del gran artista cántabro "José Ramón Sánchez". 
Como en otras ocasiones hemos de la necesidad virtud y he,os diseñado una valla que nos sirva de lienzo al mural. 
La valla se construye con seis letras inscritas en un cuadrado de 160 centímetros de lado, de acero de 5 mm de espesor. Luego llevaran una protección contra la oxidación y una imprimación blanca  que permite que nuestros dibujos se adhieran muy bien al acero.
Luego las familias pintaremos cada letra de un color que servirá de fondo a los dibujos y dibujaremos siluetas de insectos y flores. Queremos que el huerto, máxima expresión de cómo la vida nace y crece, se llene de vida, de insectos tan necesarios para que las plantas crezcan.
Diseñaremos la letra h para que sea la puerta de entrada al huerto escolar
Creemos que de esta manera las plantas que crezcan en este huerto estarán deseando crecer para ver el colorido paisaje que entre todos hemos les hemos pintado. El orden para pintar será el siguiente

09:00-09:45: AULA DE DOS AÑOS Y 1º DE INFANTIL
09:45-10:30: 2º, 3º DE INFANTIL
10:30-11:15: 1º, 2º DE PRIMARIA
11:15-12:00: 3º, 4º de PRIMARIA
12:00-12:50: 5º, 6º de PRIMARIA





V SEMANA CULTURAL

Volvemos a organizar desde la Ampa la Semana Cultural. Se trata en este caso de la quinta edición. Una semana que dedicamos a la solidaridad y a la creatividad, cualidades ambas indispensable para educar ciudadanos en el SXXI.
La última semana de curso, se suspenden las clases regladas e intentamos que los alumnos aprendan de otra manera, más divertida. 

Lunes, 17 de junio de 2019

DÍA DE LAS ARTES PLÁSTICAS

RESPONSABLES: JOSÉ ANTONIO, JOSÉ ANTONIO NÚNEZ, MARÍA, NATALIA

17.06.2019
Un día de fiesta en el CEIP JESÚS CANCIO de Comillas. Todos los alumnos, profesores y familias hemos disfrutado del día dedicado a reivindicar las artes plásticas pintando un nuevo mural. Se trataba de llenar de insectos la nueva valla del huerto. Para ello contábamos con 139 pintores de edades comprendidas entre 2 y 11 años y también con la experiencia de un grupo de ancianos que vinieron desde la Asilo para dar un brochazo cargado de emoción y experiencia sobre el mural.
Con este proyecto educativo, huerto y valla, hemos intentado marcar el camino de dos faros que deben guiar la educación del SXXI.: La sensibilidad medioambiental y la creatividad. Dos ingredientes fundamentales que deben anidar en la personalidad de nuestros hijos para que se conviertan en buenos ciudadanos 
El orden para pintar será

09:00-09:45: AULA DE DOS AÑOS Y 1º DE INFANTIL

09:45-10:30: 2º, 3º DE INFANTIL
10:30-11:15: 1º, 2º DE PRIMARIA
11:15-12:00: 3º, 4º de PRIMARIA
12:00-12:50: 5º, 6º de PRIMARIA






Martes 17 de junio de 2019

DÍA SOLIDARIO

RESPONSABLES: JOSÉ ANTONIO, ROCÍO Y LORENA

Recaudaremos alimentos para donárselos a Cáritas Comillas y al Banco de alimentos de Cantabria, en el día solidario. para ello daremos un dorsal para participar en las carreras a cambio de algún kilo de comida. Este será el orden de las carreras. luego les entregaremos una serie de diplomas a los niños y niñas que más se hayan esforzado

Pablo Caviedes vino a recoger los alimentos en nombre de Cáritas Comillas y nos regaló unas hermosas palabras de agradecimiento que aquí recogemos:
Os escribimos estas líneas para daros las gracias en nombre del banco de alimentos y Cáritas por la cantidad de kilos de comida que nos habéis donado para repartirlos entre personas necesitadas. en realidad son ellos los que os las dan, porque nosotros sólo somos una correa de transmisión: vosotros nos entregáis los alimentos y se los repartimos, y ellos nos dan las gracias y nosotros os las devolvemos.
No queremos aburriros porque ya estaréis nerviosos con el comienzo de las vacaciones, pero dejadnos contaros sólo un secreto de los alimentos que habéis recogido con vuestro esfuerzo en la jornada solidaria: ¡llevan algo especial¡
Cuando las personas que lo están pasando mal (niños, papás, abuelos) los preparan para comer, por arte de magia se impregnan de un condimento muy especial que no aparece nunca en los ingredientes. y ese condimento se llama solidaridad. Y os preguntaréis: ¿qué sabor deja?, ¿qué gusto tiene?
Es el regusto de saber que, pese a estar pasando apuros hay personas alrededor que no son indiferentes, que les importa y quieren que pase esa mala racha y qué mientras tanto aquí están ellas para echar una mano.
Es muy difícil explicarlo con palabras, pero si queréis intentar experimentarlo probar el distinto sabor que tiene el bocadillo o la chuche que os coméis mientras el amigo/a os contempla, y la diferencia comiendo sólo la mitad y dándole la otra al compañero/a.
¡Bueno pandilla!. Qué disfrutéis del verano, sin olvidaros de turnaros en el cuidado del estupendo huerto que habéis preparado y que carguéis las pilas para empezar con muchas ganas el nuevo curso, y no olvidéis la fórmula mágica que habéis aplicado en la carrera solidaria:
¡ COMPARTIR ES AMAR ¡
Y el compartir, no os quepa la menor duda; tarde o temprano tiene su recompensa.
Para acabar, tres vivas por el colegio Jesús Cancio de Comillas
! VIVA ¡ ! VIVA ¡ ! VIVA ¡
!SOIS MAGNÍFICOS¡
































Miércoles 19 de junio de 2019
DÍA DEL LIBRO Y DE LA MÚSICA

RESPONSABLES: JOSÉ ANTONIO 

1. MINICINES DE CUENTOS
Hoy es ese día especial en el que las 10 aulas del cole, se transforman en 10 creativos minicines en los que 8 familias, Marta Ortiz, Rosa Andrés, María Faura, María Luisa Fernández, Beatriz Delage, Carmen Iglesias, Tessa Pérez, Sofía Pérez y Paula Varela, una profesora del colegio, Graciela González y la concejal de infancia y deportes del Ayuntamiento de Comillas, Vanesa Sánchez, contaron un cuento en tres sesiones diferentes. 
Hemos diseñado una cartelera y unas entradas de cuentos, inspiradas en las entradas de un cine, para que los niños puedan elegir a qué cuento quieren asistir y en qué sesión. Hemos diseñado unos diplomas para entregárselo como recuerdo y en agradecimiento a estas 10 "cuentacuentos" que estamos seguros que conseguirán emocionar a los alumnos del colegio.

2. CONCIERTO DE MÚSICA del conjunto madrileño "Yo soy Ratón". Con un tipo de música para niños, pero que no disgusta a los adultos. El concierto durará una hora, comenzó a las 11:50 y estuvo abierto para que pudieran asistir las familias´
Gran concierto del grupo de música madrileño "Yo soy Ratón". Hoy era el día de nuestra semana cultural, dedicada a las artes y la solidaridad, que homenajeábamos la importancia que tiene la música en la educación y crecimiento de nuestros hijos. 
Hemos buscado un grupo que hiciera música para niños, pero que sus canciones también gustarán a los adultos y creo que ambas condiciones se dan en este grupo madrileño cuyo cantante, Manu, hizo que todos los que le escuchamos nos divirtiéramos, tanto niños como adultos. Hemos comprado 160 cds de este grupo de música "Yo soy Ratón" y mañana se los entregaremos a vuestros hijos.
Si queréis volver a verles, el 22 de diciembre actuarán en Santander en el Centro Botín. Todo un privilegio que nuestros hijos hayan podido disfrutar de su música hoy en el colegio de Comillas. 













Jueves, 20 de junio de 2019
DÍA DEL TEATRO

RESPONSABLES: JOSÉ ANTONIO Y ROSA

Hoy habíamos contratado dos obras de teatro: Una para alumnos de primaria, titulada " El percusionista" de Gorsy Edu y la segunda para alumnos de infantil y primero de primaria, titulada "Cuentos de las cuatro estaciones" de Hilo producciones.
La primera obra que era para alumnos de primaria, ha sido sencillamente espectacular. Nos han enseñado muchas cosas: que la vida de un niño en África, en cuanto a valores y emociones no es tan diferente a la nuestra. También nos han enseñado un montón de instrumentos y sonidos....y me sobre todo me quedo con dos cosas: con una frase " el tiempo no se gana ni se pierde, se comparte" y con el agradecimiento final del actor que ha dicho que cuando viene a un colegio y se encuentra con niños tan educados y participativos como el nuestro, para el es un verdadero placer. No veáis cómo han participado vuestros hijos.....y lo bien que se han portado.
En la segunda hemos disfrutado de las peripecias que les van ocurriendo a dos amigos a lo largo de las cuatro estaciones, acompañados siempre de la música de Vivaldi y con una incursión muy divertida de Bee Gees. Una vez más Hilo producciones nos sorprende con otra obra sensacional.

Agradezco una vez más la colaboración económica de la concejalía de cultura y a su concejal, Pedro Velarde, por la sensibilidad que siempre dedica a la educación y cultura de los niños 

Viernes, 21 de junio de 2019
NOS DESPEDIMOS

RESPONSABLES: JOSÉ ANTONIO, MARTA, ROSA, NATALIA
Un día de muchas emociones. Comenzamos entregando a cada alumno un disco de música del grupo madrileño " Yo soy Ratón" y que el miércoles tuvimos la suerte de tenerlos en el colegio. Luego escuchamos unas hermosas palabras de Pablo Caviedes, representando a Cáritas Comillas, para agradecernos a todos los muchos kilos de comida que les habíamos donado y explicar a los alumnos la importancia de la palabra solidaridad.
Seguimos con las emociones, entregando a Rosana, un diploma en agradecimiento a su labor de los últimos cuatro años como concejal de educación del Ayuntamiento de Comillas. Por todo lo que ha ayudado al colegio y a nosotros. Sin ella no hubieran sido posibles muchos de los proyectos educativos que hemos realizado, como por ejemplo, los 4 murales o el huerto escolar. GRACIAS DE CORAZÓN. 
Era el turno de entregar a los actores y actrices de [Arte] atro la revista que hemos editado con el texto y las fotos de la obra. Todos recibieron la revista con una amplia sonrisa.
A continuación llegó el momento de la despedida de los alumnos de sexto en la que cada uno fue diciendo qué cosas les habían gustado del colegio y cuáles no.
La entrega de orlas a los alumnos de sexto de primaria y tercero de infantil puso final a esta primera parte de la mañana.
También le entregamos a Rosa Manrique un diploma en agradecimiento de los más de 32 años impartiendo educación a generaciones y generaciones de Comillanos.

Después del recreo llegaron los juegos de pompas y la comida para festejar el "Día de la cosecha" de nuestro huerto escolar. Muchos platos con vegetales del huerto. Tortillas de espinacas y calabacín, pastel de hojaldre y espinacas con acelgas, calabacines fritos....y una receta leonesa, potaje de vigilia, con garbanzos, espinacas y bacalao que los niños devoraron. A lo largo de estos cinco años y medio en esta AMPA hemos conseguido algunas cosas y está última era un reto nada fácil, que los niños comieran verduras del huerto escolar... 


jueves, 16 de mayo de 2019

DIARIO MONTAÑÉS Y RADIOFORAMONTANOS


A lo largo de este año nos han hecho algunas entrevistas en la radio y también nos han dedicado algunos artículos en el periódico "El Diario Montañés" redactados por Lucía Alcolea, con fotografías de Javier Rosendo. Si queréis escuchar las entrevistas pinchad en la foto


ARTÍCULOS DE PERIÓDICO









ENTREVISTAS DE RADIO








 La entrevista va del minuto 23,32 al 44,18.

lunes, 13 de mayo de 2019

CONCURSO ACCIÓN MAGISTRAL 2019_VÍDEO

SI QUIERES VER EL VÍDEO QUE HEMOS PRESENTADO AL CONCURSO DE ACCIÓN MAGISTRAL 2019, PINCHA EN LA IMAGEN


EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Y CREATIVAS




TEMÁTICAS: Creatividad e Innovación, Desarrollo personal / Inteligencia emocional, Impacto social educativo

Centro educativo: CEIP JESÚS CANCIO DE COMILLAS

Tipología: Público

Localidad: Comillas

Provincia: Cantabria

Persona que presenta candidatura: JOSÉ ANTONIO LOZANO GARCÍA




A. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA

En la actualidad las enseñanzas artísticas han sido poco a poco arrinconadas por las sucesivas leyes educativas aprobadas en los últimos años. Para intentar frenar esa corriente y minimizar este déficit nos hemos embarcado en este hermoso proyecto. Queríamos fomentar en nuestros hijos las artes plásticas, la lectura, las artes escénicas, la creatividad, implicando en esta experiencia artística a mucha gente, a los alumnos, a sus familias, a los profesores, a los jóvenes, a los jubilados y a asociaciones de nuestro entorno... Seguimos empeñados en fomentar la creatividad en nuestra sociedad a través de divertidas actividades artísticas. No hay tarea educativa más hermosa y motivadora para nuestros hijos que hacer un proyecto en el que participen todos los miembros de una familia, abuelos, padres, hijos, nietos.

B. PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS

En nuestro colegio estudian alumnos de 100 familias, de ellas 90 son socias de la AMPA, es decir, aproximadamente el 90 % de las familias del centro son socias. 


C. INICIATIVAS Y ACTIVIDADES

Actividad 1:
Descripción: BUSCAMOS SONRISAS EN LA RESIDENCIA DE ANCIANOS
Resultados: Con la intención de que los ancianos y los niños compartan momentos juntos, jueguen y se diviertan, vamos la tarde de un martes al mes a la Residencia de ancianos de -Comillas. Los que ya han vivido junto con los que tienen todo por vivir. Los que están en el final del camino junto a los que empiezan a andarlo. Decidimos que cada día que fuéramos a la residencia hubiera una actividad preparada que permitiera interactuar entre las dos generaciones. Queríamos utilizar el juego para transmitirles un el mensaje de que no están solos y que nos importa mucho su bienestar.

Actividad 2:
Descripción: OBRA DE TEATRO_MUSEO
Resultados: Este año se cumplen 200 años de la inauguración del Museo del Prado. El Real Museo de Pintura y Escultura, que en 1868 pasó a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado, abrió al público el 19 de noviembre de 1819 con 311 pinturas de la Colección Real, todas de autores españoles.
Nosotros desde Comillas queremos sumarnos a este Bicentenario haciendo un homenaje al Museo con esta obra de teatro escrita por nosotros, intentando transmitir a nuestros hijos la importancia del arte y el valor que tienen los museos para conservar y preservar el talento de muchos artistas. En los museos se guarda parte de lo mejor que hemos creado los seres humanos a lo largo de la historia. Apostamos por tanto por el valor educativo que poseen los museos. Su objetivo es que los niños practiquen la expresión oral, fomenten su capacidad de comunicación, el trabajo en equipo, aprendan vocabulario, a actuar en público o mejoren la vocalización de una manera amena y divertida. Para nosotros el verdadero objetivo es que los niños y niñas aprendan. Nos interesa mucho más el proceso que el resultado final de la obra.

Actividad 3:
Descripción: DEDICATORIAS
Resultados: A través de la Biblioteca Municipal de Comillas nos llega información de este hermoso proyecto que dirige María, desde la Asociación de "Tu cuentas". Se trataba de hacer una donación de libros dedicados por niños, para que otros niños, los ingresados en el Hospital de Valdecilla, pudieran leerlos y disfrutarlos. La iniciativa no puede ser más hermosa. Con muy poco tiempo para prepararlo, decidimos comprar diez libros, para que fueran dedicados por los alumnos de las 10 aulas del colegio. Necesitábamos la participación de cada uno de los tutores de las 10 aulas del CEIP Jesús Cancio de Comillas. Para ello hablamos con el equipo directivo, que se sumó rápidamente a la idea, que les pareció maravillosa. Se lo propusieron a los maestros y en tres días consiguieron encajar la actividad en su horario de clase, tarea suponemos nada fácil. El resultado no puede ser más hermoso. Todas las clases participaron dejando mensajes muy hermosos y emotivos, por ejemplo, el aula de dos años hizo la dedicatoria, firmándola con los pequeñitos dedos de sus alumnos, los alumnos de 3º de Infantil llenaron la dedicatoria de besos. La clase de tercero de primaria envió muchos mensajes de ánimo, entre ellos el de una niña que estuvo ingresada en el hospital cuando era muy pequeñita y se pone como ejemplo para animarles y decirles que ellos también van a mejorar,

Actividad 4:
Descripción: [ARTE]CUENTOS Y CLUB DE LECTURA FAMILIAR EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Resultados: Lo llamamos [Arte]cuentos porque la actividad tiene dos partes. En la primera una familia interpreta un cuento, ayudada por los más peques de la casa y después todos los niños asistentes realizan una divertida manualidad artística y creativa que se apoya en el cuento que previamente se ha leído. En el Club de lectura familiar 6 niños acompañados de sus familias leemos y comentamos juntos los libros

Actividad 5:
Descripción: REVISTA ESCOLAR LETRAS DESDE COMILLAS
Resultados: A lo largo de los seis años y los seis números que ya hemos editado, hemos realizado grandes artículos y grandes entrevistas. Concretamente han pasado por nuestra redacción, el director de cine Mario Camus, el actor Antonio Resines, cuando era presidente de la Academia de Cine o el periodista Luis del Olmo. En este momento estamos preparando una entrevista al artista José Ramón Sánchez y a su hijo el director de cine, Daniel Sánchez Arévalo y al violinista Ara Malikian.y al Conde de Orgaz para el número 06 que editaremos en junio de 2019

D. REPERCUSIÓN EN EL ENTORNO SOCIAL DEL CENTRO EDUCATIVO

Impacto social 1:
Colectivo: BIBLIOTECA MUNICIPAL
Beneficio: Lo conseguido hasta ahora en los 6 años que llevamos realizando este proyecto educativo es que los niños se acerquen a la biblioteca y a los libros de una manera natural. Entran a la biblioteca con respeto, en silencio, cogen un cuento, lo leen. Se están habituando a que la biblioteca municipal y los libros formen parte de sus hábitos semanales.

Impacto social 2:
Colectivo: RUTA 6
Beneficio: Hicimos una recogida de juguetes para donárselos a la Asociación Ruta 6, para que ella los vendiera a un precio razonable y con el dinero sacado se consigan becas de estudio para niños del Nepal. Se producen tres beneficios. Nuestros hijos aprenden lo que es la solidaridad. Los niños de nuestros entorno consiguen tener un regalo en Navidad y además conseguimos que niños en el Nepal puedan estudiar.


Impacto social 3:
Colectivo: BANCO DE ALIMENTOS DE CANTABRIA Y CARITAS COMILLAS
Beneficio: Todos los años hacemos una recogida de alimentos para donárselos a Cáritas Comillas que se encarga de repartirlos entre las familias necesitadas del municipio. Para ello organizamos unas carreras solidarias en las que para obtener el dorsal de participación, hay que entregar algún kilo de comida

Impacto social 4:
Colectivo: RESIDENCIA DE ANCIANOS DE COMILLAS
Beneficio: Ponemos en contacto a dos generaciones que se necesitan, los niños y los abuelos. Para los más pequeños está siendo una experiencia muy interesante, porque están aprendiendo e interiorizando que la vejez forma parte de la vida, que a nuestros mayores debemos intentar devolverles una parte del cariño que nos han transmitido a lo largo de toda su vida. También aprenden valores importantes de nuestra sociedad que les ayudan a crecer como personas, como son la solidaridad, la empatía o el trabajo en equipo

Impacto social 5:
Colectivo: HOSPITAL DE VALDECILLA
Beneficio: Los niños ingresados en el Hospital de Valdecilla tendrán unos libros para leer que además de contarles una historia. les permiten coger energía y la fuerza necesaria para superar su enfermedad a través de las dedicatorias que los niños del colegio les escribieron y dibujaron en las primeras páginas del libro.

E. COLABORACIÓN CON OTRAS ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES U OTRAS ENTIDADES SOCIALES

Colaboración 1:
Asociaciones: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL PAIF
Hechos concretos: El Programa de Apoyo Integral a las Familias (P.A.I.F.), se impulsa desde la Dirección de Política Social del Gobierno de Cantabria como un recurso que sirva de soporte, apoyo y acompañamiento para las familias en todo lo que implica la crianza y educación de los hijos e hijas. Hemos llevado a cabo reuniones para tratar temas sobre la educación de nuestros hijos como son la parentalidad positiva y la inteligencia emocional

Colaboración 2:
Asociaciones: AYUNTAMIENTO DE COMILLAS
Hechos concretos: BANCO DE LIBROS: Los libros en nuestro colegio son gratuitos. HUERTO
ESCOLAR: Llevamos dos años trabajando en este proyecto y este año, al fin, lo estamos construyendo. JARDÍN DE MARIPOSAS: Queremos diseñar y crear un jardín en Comillas con plantas que atraigan las mariposas. PIZARRA DIGITALES: En los dos últimos año hemos comprado para el colegio 7 pizarras digitales con la ayuda económica del  Ayuntamiento. PROGRAMA DE MADRUGADORES: Existe en el colegio un programa de madrugadores para ayudar a intentar la vida laboral y familiar, gratuito para las familias. LUDOTECA: Para ayudar a conciliar la vida familiar y laboral, el Ayuntamiento pone a nuestra disposición una ludoteca gratuita para las familias. CARNAVAL INFANTIL: Realizamos desde la Ampa un Pintacaras en el Festival de Carnaval.

Colaboración 3:
Asociaciones: PERIÓDICO DIARIO MONTAÑÉS Y EMISORA DE RADIO FORAMONTANOS
Hechos concretos: Colaboramos con el periódico con más lectores de Cantabria, “El diario montañés”, en innumerables artículos de nuestras actividades y de nuestros logros con los niños, a través de su redactora, la periodista Lucía Alcolea. También hemos participado en varias ocasiones en Radio Foramontanos, una emisora de radio de Cabezón de la Sal, para contar todos nuestros proyectos educativos.

Colaboración 4
Asociaciones: BIBLIOTECA MUNICIPAL DE COMILLAS
Hechos concretos: Con la biblioteca municipal de Comillas colaboramos con dos proyectos de animación a la lectura, [arte]cuentos y el club de lectura familiar con los que dos viernes al mes acercamos a los niños a la Biblioteca con estas dos actividades.

Colaboración 5:
Asociaciones: CEIP JESÚS CANCIO DE COMILLAS
Hechos concretos: SEMANA CULTURAL: Para ello se suspenden las clases regladas la última semana de curso, para aprender de otra manera más lúdica y divertida. La dedicamos a las artes, la creatividad y la solidaridad y para ello pintamos murales, les llevamos al teatro, hacemos carreras solidarias o leemos cuentos. MINICINES DE CUENTOS: Son un emotivo homenaje que realizamos al libro, en el que convertimos las 10 aulas del colegio en 10 divertidos minicines en los que 10 familias interpretan un cuento en tres sesiones. INFORMÁTICA: Hemos equipado la sala de informática del colegio con 11 nuevos ordenadores y también hemos comprado 7 pizarras digitales para las aulas. FESTIVAL DE NAVIDAD: También ayudamos a decorar este evento que organiza el colegio. VIAJES EDUCATIVOS: Ayudamos económicamente a los distintos viajes educativos organizados por el centro.

F. INNOVACIÓN DE LA IDEA

Todas estas actividades no creemos que sean innovadoras desde el punto de vista de su originalidad, ya se han hecho experiencias puntuales de talleres impartidos por las familias. Lo que si creemos que posee un cierto carácter innovador y pionero es la manera creativa y participativa en la que se han realizado y también el carácter global que tiene la propuesta en la que se ha intentado llegar a todas las edades y capacidades de los niños, intentando ofrecer una educación lo más completa y de la máxima calidad posible a nuestros hijos. Son proyectos en los que se atienden a los niños de manera individualizada en relación a su grado de madurez. Para realizar todos los proyectos educativos necesitábamos aprovechar todos los recursos que nos ofrece la sociedad del siglo XXI. Para ello hemos tenido que equipar al colegio con ordenadores y pizarras digitales, que nos ayudan a preparar, diseñar y difundir nuestros proyectos educativos. Creemos que las tecnologías de la información son una
herramienta indispensable para enseñar a través de proyectos. Con la idea de compartir nuestros proyectos, y ayudar como estímulo a otros colegios o asociaciones intentamos difundir todo nuestro trabajo y para ello utilizamos varias vías de comunicación: un blog (ampacomillas.blogspot.com) y una página de Facebook (facebook.com/ampajesuscancio.comillas)