sábado, 24 de junio de 2017

PUBLICACIÓN Y VÍDEO DE LA OBRA "AQUÍ PAZ Y DESPUÉS GLORIA"





 Aquí podéis descargar la revista que editamos con el texto e imágenes de la obra de teatro titulada "Aquí paz y después Gloria" que el grupo de [arte]atro interpretó el 28 de abril de 2017 en el claustro del Centro Cultural Espolón, en dos formatos:
En A4 para leer.
En A3 para imprimir a doble cara.
También podéis ver el vídeo completo de la obra de teatro.


jueves, 15 de junio de 2017

LETRAS DESDE COMILLAS_04


El día 23 de junio de 2017 presentamos delante de toda la comunidad educativa del CEIP Jesús Cancio de Comillas el número 04 de la revista escolar "Letras desde Comillas".
Nuestros redactores jóvenes [Oscar, Dakota, Adriana, Alba, Carla y Valeria] presentaron el contenido de las distintas secciones de este nuevo número de la revista.
Es el cuarto número de nuestra revista escolar en 4 años...parece un auténtico milagro...y estamos muy contentos por el trabajo realizado.
Ese mismo día pusimos a la venta la revista al precio que nos cuesta imprimirla; en este caso 5 euros la copia en blanco y negro, y 40 euros la copia en color.

En esta revista hay cuatro entrevistas muy interesantes. 

Mario Camús nos contó muchísimas anécdotas de su dilatada carrera como director de cine y respondió a todas las preguntas y nos dijo que hacía muchísimos años que nos se encontraba tan cómodo en una entrevista y con preguntas tan inteligentes.
David Calle, nominado a mejor profesor del mundo, también respondió a todas las preguntas de nuestros jóvenes redactores y nos contó cómo funciona su academia.
Josein, gran conversador, que hizo gala de su gran memoria y nos habló sobre la Fonda Colasa, un restaurante comillano que tuvo una estrella michelín.
Miguel Ángel, profesor del colegio, que nos habló entre otras cosas su visión sobre cómo está la educación en España.
Además de todo esto, Juan Antonio Ortiz, nos cuenta cómo era el colegio en la década de los 80 del siglo pasado, cuando estudió en él y Francisco A. González, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, nos acerca la figura de Torres Quevedo, cántabro universal y gran inventor.

También hemos resumido todas las actividades que hemos hecho este año, el emocionante homenaje a Gloria Fuertes, El mural de comillas con Comillas y el mural modernista, los talleres, los cuentacuentos en la biblioteca municipal, excursiones, festivales de Navidad y de carnaval, el proyecto solidario de "Pelones Cantabria", el Concurso de cuentos breves 2017, el Concurso de Pintura rápida Comillas 2016, la escuela de familias, las orlas de 3º de infantil y de 6º de primaria...

ÍNDICE  


OPINIONES
Entrevista a Miguel Ángel

MIRADAS
Entrevista a Mario Camus
Torres Quevedo. Un cántabro universal
Fonda Colasa. Entrevista a Joseín.

BITÁCORA
Entrevista a David Calle

RETROVISOR
Juan Antonio Ortiz

ARCOÍRIS
Salud ambiental en la Escuela

ANUARIO
Festival de Navidad 2016
Festival de Carnaval 2017
Día de las ruedas
Celebración de la fiesta de las brujas
Proyecto pelones de Cantabria (2º de Primaria)

MOLINOS DE PAPEL  
Concurso de cuentos breves 2017
Concurso de Pintura rápida Comillas 2016

AMPA  
Premios CEAPA
Actividades y talleres curso 2016/17
Pintar un muro de Comillas con Comillas
Pintar un mural modernista
Homenaje a Gloria Fuertes
Semana Cultural 2016
Semana cultural 2017
Escribir, ilustrar y publicar un cuento
[Arte]cuentos en la Biblioteca Municipal
Escuela de familias
Orla 3º infantil 2017
Orla 6º primaria 2016/17

CROSSWORD (Pasatiempos)


Aquí podéis leer o descargar (en A4 la revista o imprimirla en A3 a doble cara) la revista en color

Pasos para imprimir la revista

1. Descargar la versión de imprimir.
2. Imprimir las páginas pares (en A3).
3. Colocar páginas impresa en la impresora e imprimir páginas impares.
4. Doblad por la mitad.
5. Leer, disfrutar, opinar, escribir.





miércoles, 31 de mayo de 2017

III SEMANA CULTURAL 2017

Hemos organizado una semana cultural en el colegio llena de actividades culturales para que nuestros hijos despidan el curso con una sonrisa y estén deseando que llegue septiembre para volver al colegio..

19.06.2017 DÍA DE LA PINTURA
Volvemos a pintar un mural entre todos
Este año volveremos a pintar un mural entre todos. Seguimos empeñados en fomentar la creatividad de nuestros hijos a través de divertidas actividades artísticas. No hay tarea educativa más hermosa y motivadora para nuestros hijos que hacer un proyecto en el que participen todos los miembros de una familia, abuelos, padres, hijos, nietos….Todavía seguimos recordando el mural de Comillas pintado con una lluvia de comillas que realizamos el pasado curso. Este año teníamos el reto de olvidarnos de las comillas, tarea nada fácil y volver a proponer un tema que fuera representativo de la villa. Sería emocionante pintar un mural que recordase un momento histórico que cambió la imagen de la villa para siempre y no es otro que la transformación que experimentó Comillas a finales del SXIX y primeras décadas del SXX de la mano de un grupo de arquitectos catalanes que introdujeron una corriente artística que triunfaba en Europa, el art Decó y que en España se llamó Modernismo. Por lo tanto, queremos pintar un mural dedicado al modernismo y en especial a los cuatro arquitectos catalanes que tuvieron una participación más notable en Comillas, es decir Joan Martorell, Antonio Gaudí, Doménech i Montaner y Cristóbal Cascante. 

20.06.2017 DÍA SOLIDARIO
Este año no recogeremos alimentos. Los alumnos de segundo de primaria han hecho un proyecto este año en colaboración con la asociación Pelones de Cantabria, que recogen fondos para invertirlos en investigación de enfermedades infantiles como el cáncer. Este año el equipo docente del colegio ha decidido en vez de recoger alimentos, recoger dinero para donárselo a esta asociación. 

21.06.2017 LEER ES IMPORTANTE
Volveremos a transformar las aulas del colegio en unos minicines muy especiales, unos minicines de cuentos. En tres sesiones diferentes, 10 familias contarán cuentos en las 10 aulas del colegio. Para ello hemos diseñado una cartelera y unas entradas de cine para repartir entre los alumnos.
LEEN LOS CUENTOS: Marta Ortiz, Rosa Andrés, Raquel Sainz, Carmen Iglesias, Tessa Pérez,María Ángela Ortiz, Paula Varela, María Faura, Lucía Alcolea, Vanesa Sánchez, Miguel Ángel Fonfría, María José Ortiz


22.06.2017 DÍA DEL TEATRO
Hemos contratado dos compañías de teatro que interpretarán en el Espolón, dos obras de teatro, una para los alumnos de infantil y otra para los alumnos de primaria.

[Ábrego Teatro]
La leyenda de los besos (alumnos de primaria)

[Hilo Producciones]
Casa Palabra (alumnos de infantil) 

23.06.2017 DÍA DE LA MÚSICA
Despediremos el curso con música en directo a cargo del grupo GARMA y con una comida de hermanamiento que elaboraremos con la ayuda de las familias. Este día los alumnos de sexto se despedirán del cole, les entregaremos las orlas, presentaremos el número 04 de la revista Letras desde Comillas y volveremos a ver el vídeo de la obra de teatro "Aquí paz y después Gloria" en las pantallas digitales de las aulas.




















domingo, 28 de mayo de 2017

AQUÍ PAZ Y DESPUÉS GLORIA

La noche del viernes, 28 de abril de 2017,  volvimos a realizar un año más (y ya son tres) un sincero homenaje al libro interpretando otra obra de teatro «Aquí paz y después Gloria» en el claustro del edificio Espolón de Comillas. Quisimos homenajear a Gloria Fuertes, principalmente por tres motivos: por conmemorarse este año el centenario de su nacimiento, por el legado de sus poesías que tanto nos ayudan a nuestros hijos a introducirse en el placer de la lectura y porque sus valores de mujer luchadora, valiente, revolucionaria y pacifista, creemos que están hoy en día más vigentes que nunca. Lo hemos preparado con unos ingredientes muy especiales  con los que cocinamos todos nuestros proyectos educativos: la emoción, la ilusión y la creatividad y que son los mismos con los que Gloria escribía y creaba. Esperamos que os haya parecido interesante y hayáis disfrutado al menos tanto como nosotros lo hemos hecho, ensayando, escribiendo el guión y diseñando los decorados y el vestuario.
Nuestros actores y actrices, de 2 a 12 años, estuvieron brillantes, nos hicieron disfrutar con ellos y pasar un rato inolvidable, uno más. Estamos seguros que Gloria Fuertes también disfrutó de este homenaje sincero y entrañable que le realizaron sus lectores más jóvenes.
Al finalizar los aplausos sonaron de manera estruendosa por todo el patio de este hermoso edificio de Comillas. Luego llegaron las felicitaciones del público: genial, apoteósico, brillante, divertido, emocionante, increíble, sorprendente, único...
La idea de la lluvia de globos final estuvo muy bien...le dió frescura, espontaneidad y transmitiò una idea muy clara, con la que estoy totalmente de acuerdo.....¡¡¡¡educar y aprender puede y debe ser divertido!!!

OBJETIVOS
arte]atro es uno de los talleres que imparte la Ampa del colegio de educación infantil y primaria Jesús Cancio de Comillas, y forman parte del conjunto de actividades que llamamos “En Comillas no nos gusta dormir la siesta”. Estos talleres son impartidos por padres y madres, de manera gratuita, que intentan que la educación de sus hijos sea lo más completa y de la máxima calidad posible. En la actualidad las enseñanzas artísticas están siendo poco a poco arrinconadas por las sucesivas leyes educativas y para intentar minimizar este déficit creamos [arte]atro. Su objetivo es que l@s niñ@s practiquen la expresión oral, fomenten su capacidad de comunicación, el trabajo en equipo, aprendan vocabulario, a actuar en público o mejoren la vocalización de una manera amena y divertida. Para conseguirlo se eligió como hilo conductor este homenaje a Gloria Fuertes
Para nosotros ese es el verdadero objetivo, que los niños y niñas aprendan. Nos interesa mucho más el proceso que el resultado final, mucho más los ensayos que la puesta final en escena de la obra. El trabajo que han realizado Tona Pérez RodrÍguez, Emi Santos y Rosa Andrés ha sido sensacional.
Creemos que esta experiencia de implicar de una manera directa y activa a los padres y madres en el aprendizaje de sus hij@s mejora su relación con ellos y también mejora la relación entre las familias y el profesorado, haciendo que la enseñanza de los niñ@s sea verdaderamente una labor de equipo de toda la comunidad educativa.
También creo que es reseñable que en estos momentos duros, de presupuestos escasos, utilizando la ilusión, la pasión y la creatividad  como ingredientes principales, y con austeridad [HACER MÁS CON MENOS], se pueden sacar adelante proyectos ambiciosos y desde luego muy hermosos que buscan que nuestros hijos reciban una educación de la mayor calidad posible. Creemos que este homenaje a Gloria Fuertes contribuye de una manera extraordinaria a ese noble empeño.


METODOLOGÍA
Empezamos en el mes de octubre a leer poesías de Gloria Fuertes. Queríamos leer poesías, pero que no fuera un recital de poesías, sino que tuviera formato de obra de teatro. Entre las obras escritas por Gloria Fuertes no encontramos una que se adecuara a lo que nosotros estábamos buscando. Así que decidimos escribirla nosotros haciendo una adaptación de textos del libro “Gloria la Poeta” de Luisa Antolín y Juan Manuel Santomé y de otros textos biográficos de Gloria Fuertes. De esta labor se encargaron de forma magistral Rosa Andrés y Tona Pérez, que fueron adaptando el guión a cada uno de nuestros jóvenes actores y actrices. 
Con el texto ya casi terminado, en enero abrimos una convocatoria para que se apuntaran aquellos niños que quisieran participar en la obra. Se apuntaron dieciséis niños de edades comprendidas entre 2 y 12 años. Siguiendo la recomendación que nos hizo Mario Camus en la entrevista que le realizamos en diciembre de 2016 para la revista escolar “Letras desde Comillas”, (lo fundamental para hacer una buena película es realizar un buen casting de actores. Si aciertas con los actores, la película se rueda sola), empezamos a leer poesías de Gloria Fuertes con los niños, para ver cómo se adecuaban las características de nuestros jóvenes autores a los de los personajes de la obra.
En febrero comenzamos ya con los ensayos y empezamos a diseñar el vestuario y el escenario. Esta tarea la realizó principalmente Rosa Andrés de manera magistral, con alguna colaboración mía en los trajes para el mercado de animalandia.
Las dos últimas semanas fueron frenéticas, en la que colaboraron de una manera intensa todas las familias ayudándonos a coser y rematar todo el vestuario.
En el taller de Escribir, ilustrar y publicar cuentos, que impartimos también de manera gratuita desde nuestra AMPA realizamos unos retratos de Gloria Fuertes, para lo cual estuvimos todo el trimestre estudiando pinturas fauvistas, especialmente de Henrí Matisse y André Derain y también algunas de Pablo Picasso. El resultado puede verse en la imagen de portada de este libro.

MEJORAS QUE SUPUSO PARA EL ALUMNADO

Evidentemente todavía no tenemos resultados, ni conclusiones, pero entendemos que si ese viejo principio que dice que l@s hij@s imitan y copian aquellas actitudes que ven en sus padres y madres, pensamos que est@s niñ@s, serán personas participativas, solidarias, comprometidas, luchadoras, inquietas, creativas y desde luego preparadas para afrontar siempre nuevos retos.
Esta experiencia no creemos que sea innovadora, ya se han hecho experiencias puntuales de talleres impartidos por las familias. Lo que si creemos que posee un cierto carácter innovador y pionero es la manera creativa y participativa en la que se ha realizado y también el carácter global que tiene la propuesta en la que se ha intentado llegar a todas las edades de l@s niñ@s, intentando ofrecer una educación de la mayor calidad y lo más completa posible a nuestr@s hij@s.

AGRADECIMIENTOS

Son muchas las personas que nos ayudan y apoyan y que han hecho posible este homenaje a Gloria Fuertes. De entre todas ellas destacan la implicación y el trabajo desinteresado cargado de sabiduría e ilusión de Tona y Rosa. Mi agradecimiento también a Ramón por inundar con su música este hermoso claustro del Espolón, a la Fundación de Gloria Fuertes por su apoyo, a Almudena por su paciencia y por su continuo esfuerzo de intentar acercar los libros y la biblioteca a l@s niñ@s. A la biblioteca de Mazcuerras que puso a nuestra disposición todos los libros que tenían en sus estanterías de Gloria Fuertes. Al Ayuntamiento de Comillas, por su apoyo incondicional, y muy especialmente a Vanesa, a Rosana y a Pedro que desde las concejalías de Infancia, Deportes, Educación y Cultura tienen una especial sensibilidad hacia la educación de los niños. A la Consejería de educación del Gobierno de Cantabria, que este año nos concedió una subvención que nos ayuda a afrontar de una manera más profesional todos los proyectos educativos que realizamos. A mis compañeras en la junta directiva de la AMPA, Marta, Rocío y María Luisa. A todas las familias que nos han ayudado, madres, padres, abuelas, abuelos y muy especialmente a Emi, a Guillermo que nos ayudó con el escenario, a María, a Ana y a Raquel, que se encargaron del maquillaje, a Azucena que hizo el reportaje gráfico y por supuesto a nuestros jóvenes artistas, verdaderos protagonistas de nuestras vidas y que son por y para quién trabajamos sin descanso desde que llegamos a la dirección de esta AMPA hace ya algo más de tres años.
Carlos, Aitana, Rebeca, Paula, Valeria, Elena, Israel, Marina, Cloe, Lola, María Ángeles, Lola, Fran, Julia, Martina e Irene, estuvieron brillantes en un solemne claustro del Espolón abarrotado de público, ....tarea nada fácil.





































domingo, 30 de abril de 2017

AMPLIACIÓN DE LA II ESCUELA DE FAMILIAS

Verónica Lamadrid nos va impartir otras interesantes cuatro charlas, siguiendo las pautas de la educación emocional.

Lugar de las charlas: Centro cultural Espolón de Comillas
Hora: de 9.30 a 11:00 horas

5 de mayo de 2017: Desarrollo de la inteligencia emocional en familia
12 de mayo de 2017: Aplicación de la inteligencia emocional familiar
19 de mayo de 2017: Inteligencia emocional y desarrollo social
26 de mayo de 2017: Inteligencia emocional, pensamiento positivo y creatividad

jueves, 6 de abril de 2017

ACTIVIDADES Y PROYECTOS EDUCATIVOS CURSO 2016-2017

Comenzamos otro año más cargados de ilusión y con ganas de seguir ayudando y colaborando en la educación que nuestros hijos reciben en el colegio. El curso pasado terminamos entusiasmados y muy contentos de cómo había ido el curso. Sin duda el mural pintado entre todos, la obra de teatro en homenaje a Cervantes, la revista escolar, el taller de informática, los minicines de cuentos, las carreras solidarias, la murga de madres, el autorretrato pop o la compra de ordenadores… contribuyeron a cerrar el año con una amplia sonrisa.
Todos estos proyectos educativos que realizamos en la Ampa del colegio de educación infantil y primaria Jesús Cancio de Comillas son impartidos por padres y madres, de manera gratuita, y en ellos intentamos que la educación de sus hijos sea lo más completa y de la máxima calidad posible. 
Como ya hemos comentado otras veces, las enseñanzas artísticas están siendo poco a poco arrinconadas por las sucesivas leyes educativas y para intentar minimizar este déficit nacen todos estos proyectos educativos. Su objetivo es que l@s niñ@s practiquen la expresión oral, fomenten su creatividad, su capacidad de comunicación, el trabajo en equipo, aprendan vocabulario, a actuar en público o mejoren la pronunciación de una manera amena y divertida. Para nosotros ese es el verdadero objetivo, que los niños y niñas aprendan. Nos interesa mucho más el proceso que el resultado final, mucho más los ensayos que la puesta final en escena de la obra.
Por otro lado creemos que esta experiencia de implicar de una manera directa y activa a los padres y madres en el aprendizaje de sus hij@s mejora su relación con ellos y también mejora la relación entre las familias y el profesorado, haciendo que la enseñanza de los niñ@s sea verdaderamente una labor de equipo de toda la comunidad educativa. Por lo tanto os animo a todos a que participéis y colaboréis con nosotros. Creemos firmemente en proyectos que potencien la parentalidad positiva y que posibiliten espacios de ocio de calidad compartidos entre padres y madres e hijos.
También creo que es reseñable que en estos momentos duros, de presupuestos escasos, utilizando la ilusión como ingrediente principal, y con austeridad [HACER MÁS CON MENOS], se pueden sacar adelante proyectos ambiciosos y desde luego muy hermosos que buscan que nuestros hijos reciban una educación de la mayor calidad posible. Creemos que estos proyectos contribuyen de una manera extraordinaria a ese noble empeño.
Evidentemente todavía no tenemos resultados, ni conclusiones de si todo este esfuerzo que hacemos vale la pena, pero entendemos que si ese viejo principio que dice que l@s hij@s imitan y copian aquellas actitudes que ven en sus padres y madres, pensamos que est@s niñ@s, serán personas participativas, solidarias, comprometidas, luchadoras, inquietas, creativas y desde luego preparadas para afrontar siempre nuevos retos.
Estas experiencias no creemos que sean innovadoras, ya se han hecho experiencias puntuales de talleres impartidos por las familias. Lo que si creemos que posee un cierto carácter innovador y pionero es la manera creativa y participativa en la que se ha realizado y también el carácter global que tiene la propuesta en la que se ha intentado llegar a todas las edades de l@s niñ@s, intentando ofrecer una educación lo más completa posible a nuestr@s hij@s.
El carácter gratuito que tienen estos proyectos educativos hace posible que puedan llegar a todas las familias y que la situación económica familiar no sea un impedimento para que l@s niñ@s puedan participar, lo que hace que esta experiencia se pueda hacer sostenible y duradera en el tiempo.
Alguno de los proyectos han nacido el año pasado, como es el caso de "Pintar un muro de Comillas con una lluvia de Comillas" y "Autorretrato Pop". Otros ya llevamos realizándolos dos ediciones  "Homenaje a Cervantes" y "Taller de informática Pc[arte]" y el resto ya van por su tercera edición "Minicines de cuentos", "Carreras solidarias" y "Cuentacuentos en la biblioteca Municipal".
Este año volvemos a poner en marcha la escuela de familias, tan necesaria como herramienta de formación de esa tarea tan complicada que es crear una familia.
Se unen a los talleres que impartimos el curso pasado, dos nuevos: 
[Diverestudio] en el que nuestros hijos podrán realizar juegos educativos y además realizar las tareas o los deberes.
[Escribir, ilustrar y publicar un cuento]. Llevamos más de dos años contando cuentos. En paralelo a esta actividad y desde la AMPA queremos comenzar una nueva actividad: intentar escribir, ilustrar y publicar un cuento. Lo realizaremos en la biblioteca del colegio. Se trata de un proyecto ambicioso, ya que además de escribir e ilustrar el cuento, intentaríamos publicarlo y si generara beneficios, los donaríamos a alguna organización benéfica que luche, vele o investigue en la educación o en la salud de los niños.








miércoles, 5 de abril de 2017

DIARIO MONTAÑÉS

El Diario Montañés se hace eco de dos proyectos en los que estamos trabajando: Pintar un mural modernista, que los haremos en junio y el homenaje que estamos preparando a Gloria Fuertes, para finales de abril. Vuelvo a agradecer la sensibilidad que el Diario Montañés, muestra con nosotros. Lucía Alcolea ha escrito dos artículos llenos de cariño, el mismo que nosotros depositamos en los más pequeños de Comillas. Son el futuro del municipio y nosotros estamos empeñados en ayudar a que sean una generación diferente y capaz de enfrentarse a cualquier reto. Extraordinaria también la fotografía de Javier Rosendo. A los dos mi agradecimiento personal y por supuesto también a a la entrega, el trabajo y el talento de Tona Pérez y Rosa Andrés. Sin ellas esta ilusión que es [ARTE]ATRO no sería posible. También agradecer a Ramón Bueno que nos ayude con su música a hacer posible este sueño que es el homenaje a Gloria Fuertes y por supuesto, extender el agradecimiento a toda la Corporación municipal que nos apoya de manera incondicional en todas nuestras iniciativas. No faltéis al estreno, el 28 de abril, de la obra de teatro "Aquí paz después Gloria" en el Centro Cultural Espolón de Comillas.